Jóvenes Programadores en el D’A Film Festival 2022

Festivals & Venues

Ponto final

-

Partner

A Bao A Qu

Participants age

16 años o mayores

Film length

Short Film

En la 12a edición del D’A Film Festival los Jóvenes Programadores Moving Cinema D’A han programado dos sesiones de cortometrajes, en el marco de la sección ‘Un impulso colectivo’: (Des)habitando la Tierra y Momentos Vitales. Han conducido las presentaciones y diálogos con la cineasta Alba Bresolí, el colorista Aleix Fernandez, y la cineasta Andrea H.Catalá acompañada de la actriz Natalia Germosén. 

Las películas programadas en la sesión '(Des)habitando la Tierra' son Tatuado nos ollos levamos o pouso de Diana Toucedo, El día que volaron la montaña de Alba Bresolí y Agrilogistics de Gerard Ortín. Y en 'Momentos Vitales' són Las Infantas de Andrea H. Catalá, Está Amaneciendo de Guillermo Benet y La gàbia d’Adán Aliaga.

Los Jóvenes Programadores Moving Cinema D’A han tenido la oportunidad de encontrarse de forma virtual o presencial con todos los cineastas de las seis películas. También han elaborado un tráiler, carteles y una hoja de sala que encontraréis en ‘Materiales’.

El grupo de Jóvenes Programadores Moving Cinema 2022 está formado por catorce jóvenes de entre 20 y 24 años que anteriormente ya habían sido Jóvenes Programadores Moving Cinema en la Filmoteca de Catalunya, el D’A Film Festival o la Alternativa. Son: Marta Corredor Valverde, Berta Cotrina Domingo, Albert López Ricart, Victor Losilla Santos, Dani Molina Guisado, Sofia Niubó Boggiero, Júlia Ruiz Quintana, Clara Serrano Llorens, Gerard Simó Gimeno, Mar Teixidor Feliu, Mariona Triadú Galí, Pau Vall Capdet, Elisenda Veciana Buixeda, Marina Zubiaur Sellarés.

Sessions

(Des)habitando la tierra

Son muchas las formas de habitar y relacionarnos con la tierra. La sesión propone un diálogo entre miradas cinematográficas muy diferentes, un recorrido a través de distintas formas de aproximarse al rol del humano -o su ausencia- en la explotación de la tierra. Tres películas que reflexionan y nos preguntan de qué manera queremos formar parte de este mundo.

Momentos vitales

Tres películas, tres momentos vitales: la infancia, la entrada en la vida adulta y la vejez. Todas ellas comparten una misma sensación: los personajes se encuentran atrapados, ya sea en el entorno familiar, en la cotidianidad o en la enfermedad.

Los momentos previos antes del carnaval dominicano, un after improvizado durante un festival de cine y un fin de setmana en la casa de campo. Tres momentos supuestamente joviales que hecen emerger las vivencias y anhelos de los personajes para recordarnos que nunca es tarde para pasar a la acción.

Films