Programación mensual de Jóvenes Programadores en Cinemes Girona 2024-2025

Festivales y Salas

Período

-

Partner

A Bao A Qu

Edad de los participantes

16 años o mayores

Duración

Largo

Desde octubre, el grupo de Jóvenes Programadores 2024-2025 prepara un ciclo de programación mensual en los Cinemes Girona. El grupo ha programado y comisariado las siguientes sesiones:

- El 17 de noviembre el preestreno de Bird de Andrea Arnold, en motivo del Día del Cine Europeo.

- El 12 de diciembre se presenta El cielo gira de Mercedes Álvarez, cineasta de referencia por Cinema en curs, contando con una presentación y coloquio con la cineasta.

- El 29 de enero A night of knowing nothing de Payal Kapadia, celebrando también el estreno del nuevo largometraje de la cineasta, La luz que imaginamos.

- El 26 de febrero una sesión especial de cortometrajes llamada Correspondencias, Inspiraciones Chantal Akerman, reuniendo varios films que son cartas cinematográficas y comparten la inspiración en la cineasta belga. Los cortos que han integrado la sesión son: Querida Chantal, de Nicolás Pereda, Imágenes secretas de Diana Toucedo, Quan dines, nosaltres sopem de Pau Vall y Gerard Simó y Llacunes de Carla Simón. En esta sesión, el grupo ha tenido la oportunidad de conversar con Pau Vall, Gerard Simó y Carla Simón.

- El 26 de marzo Isabella de Matías Piñeiro contando con coloquio con el cineasta.

- El 18 de junio una sesión única dedicada a la cineasta Alice Diop llamada Miradas de la periferia: foco Alice Diop, contando con coloquio con el cineasta, artista visual y docente Dami Sainz.

Por cada una de las sesiones, el grupo prepara un cartel y un tráiler para hacer difusión de las sesiones y un flyer a partir de las conversaciones y reflexiones con los cineastas para acompañar las proyecciones. También hacen fotografías y videos de las sesiones.

El grupo de Jóvenes Programadores Moving Cinema 2024-2025 está formado por veintiún jóvenes de entre 17 y 23 años: Hug Banqué, Clara Campos, Eva Chun Carbonell, Helena Catalán, Lúa Minghan, Gina Fontané, Martina Ize, Abril Moreno, Ashling Ocampo, Ainhoa Oliveira, Armand Perelló, Ginesta Puigarnau, Arnau Rodríguez, Cristian Santos, Martí Salvia, Lea Sanahuja, Martina Tulián, Pau Vega, Marta Vergés, Adriana Villayandre y Adriana Yter.

 


 

Sesiones

Bird

El grupo de Jóvenes Programadores inicia el ciclo de programación mensual en los Cinemes Girona, con el preestreno de Bird de Andrea Arnold.

El grupo tiene la oportunidad de acompañar esta sesión especial con motivo del Día del Cine Europeo, en colaboración con CICAE, la Confederación Internacional de Cines de Arte y Ensayo. También conversa con Miquel Sierra, ayudante de producción de la película y exalumno de Cinema en curs. El grupo de Jóvenes Programadores también elabora un tráiler, una hoja de mano y un cartel para difundir de la sesión.

Bird

Andrea Arnold

Reino Unido

2024

El cielo gira

El grupo de Jóvenes Programadores 2024-2025 continúa el ciclo de programación mensual en los Cinemes Girona programando El cielo gira de Mercedes Álvarez, una cineasta de referencia para Cinema en curs. La película se proyecta también como celebración de los 20 años de su estreno.

La sesión cuenta con la presentación y coloquio con la cineasta Mercedes Álvarez, quien compartió el proceso creativo de la película, con la presencia también de algunos vecinos del pueblo Aldealseñor que asistieron a la sesión. El grupo de Jóvenes Programadores también elabora un tráiler, una hoja de mano y un cartel para difundir la sesión.

A night of knowing nothing

El grupo de Jóvenes Programadores 2024-2025 continúa el ciclo de programación mensual en los Cines Girona programando A Night of Knowing Nothing de Payal Kapadia, aprovechando el estreno de su último largometraje La luz que imaginamos.

La película ha fascinado al grupo por la manera en que la cineasta utiliza el pretexto de unas cartas para dar a conocer una historia que va más allá de la de una pareja de amantes; habla de una situación colectiva, social y política a partir de las revoluciones de 2015 en la India.

Inspirándose en las cartas que se envían los protagonistas y que conducen el viaje a lo largo de la película, los Jóvenes Programadores preparan unas postales para intercambiar con espectadores desconocidos con los que han compartido la sesión, una oportunidad para compartir sensaciones y resonancias. También preparan varias postales dedicadas a la cineasta, y elaboran un tráiler, una hoja informativa y un cartel para difundir la sesión.

Correspondencias: inspiraciones Chantal Akerman

El grupo de Jóvenes Programadores 2025 presenta una sesión única de cortometrajes que también son cartas cinematográficas y comparten la inspiración en la cineasta Chantal Akerman, una cineasta muy querida por el grupo y por Cinema en curs.

La sesión está compuesta por:

  • Querida Chantal de Nicolás Pereda
  • Imágenes secretas de Diana Toucedo
  • Quan dines, nosaltres sopem de Pau Vall y Gerard Simó
  • Llacunes de Carla Simón

Previamente a la sesión, el grupo de Jóvenes Programadores tiene la oportunidad de conversar con el cineasta Nicolás Pereda, y durante la sesión disfrutan del coloquio con Pau Vall, Gerard Simó y Carla Simón, quienes comparten su proceso de creación y los referentes que influyeron en la concepción de sus obras.

El grupo prepara también un montaje con cartas cinematográficas propias, elaboradas inspirándose en los diarios filmados de Akerman y en los distintos cortometrajes que integran la sesión. Este montaje se proyecta en la sala de los Cines Girona mientras el público entra, introduciendo la sesión. El grupo prepara además un cartel, un tráiler y una hoja de mano para acompañar la sesión.

Isabella

El grupo de Jóvenes Programadores 2024-2025 continúa el ciclo de programación mensual en los Cinemes Girona programando Isabella de Matías Piñeiro, en una sesión especial que celebra la 15ª edición del D’A Festival de Cinema de Barcelona, de la mano de uno de los cineastas más queridos y habituales del festival, donde este año presenta Tú me abrasas.

La sesión cuenta con una presentación de Carles Rodríguez Ríos, director del D’A Festival de Cinema de Barcelona, y un coloquio posterior con Matías Piñeiro sobre su proceso creativo y su concepción del cine, siempre vinculada a la obra de Shakespeare.

Miradas de la periferia: foco Alice Diop

El grupo de Jóvenes Programadores cierra el ciclo mensual en los Cinemes Girona con una sesión única dedicada a la cineasta Alice Diop, titulada Miradas de la periferia, con un coloquio posterior con el cineasta, artista visual y docente Dami Sainz.

La sesión está compuesta por los siguientes mediometrajes:

  • Clichy pour l'exemple
  • Vers la tendresse

El grupo de Jóvenes Programadores también elabora una hoja de mano y un cartel para difundir la sesión. Para cerrar la sesión, el grupo graba las impresiones del público sobre el cine de Diop, inspirándose en el gesto de la cineasta de dar voz a todo el mundo. Además, reparten unas postales elaboradas por el grupo con fotogramas de ambos mediometrajes.

Presentaciones de las sesiones

Presentació de la sessió
Presentació de la sessió
Col·loqui amb Matías Piñeiro

Trailers

Trailer
Trailer
Trailer
Trailer
Correspondències filmades elaborades pels Joves Programadors

Carteles

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Postales

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Films

Bird

Andrea Arnold

Reino Unido

2024