Jóvenes Programadores en el D’A Festival de Cinema de Barcelona 2025

Festivales y Salas

Período

-

Partner

A Bao A Qu

Edad de los participantes

16 años o mayores

Duración

Corto

El grupo de Jóvenes Programadores 2024-2025 programa dos sesiones de largometrajes en la 15a edición del D'A Festival de Cinema de Barcelona.

En los días previos al festival, se reúnen con los cineastas para profundizar en sus procesos de creación y trabajar las preguntas que les harán durante las sesiones. También elaboran un cartel para hacer difusión de las sesiones y graban con fotografías y vídeos la presentación y el coloquio de las sesiones.

La primera sesión llamada ¿Qué ves cuando me miras? está integrada por:

El viento que golpea mi ventana de Emilio Hupe

Permiso de Mariana Freijomil

Abellón de Fon Cortizo

La segunda sesión llamada Paisajes en negativo está integrada por:

1, 2, 3... Barcelona! de Anna Mundet y Àngela Morant

Gaspar Hauser n.º 2 de Manel Domínguez Romero

Nayan de Carla Andrade

El tercer paisaje de Julen Etxebarria

El grupo de Jóvenes Programadores Moving Cinema 2024-2025 está formado por dieciocho jóvenes de entre 17 y 23 años: Hug Banqué, Clara Campos, Helena Catalán, Lúa Minghan, Gina Fontané, Martina Ize, Ashling Ocampo, Armand Perelló, Ginesta Puigarnau, Arnau Rodríguez, Cristian Santos, Martí Salvia, Lea Sanahuja, Martina Tulián, Pau Vega, Marta Vergés, Adriana Villayandre y Adriana Yter.

Sesiones

¿Qué ves cuando me miras?

En un mundo regido por cámaras y pantallas, ¿qué valor adquieren las imágenes que filmamos? ¿Cómo cambia la percepción de lo que observamos según la forma en que lo retratamos? A menudo, filmar lo que nos rodea nos ayuda a entender el mundo, y también a nosotros mismos.

Con esta sesión, los Jóvenes Programadores proponen un recorrido íntimo a través de historias que desnudan los mecanismos del cine y plantean una reflexión en torno a la conciencia sobre el acto de filmar y ser filmado, ¿quizás como un gesto para acercarse al otro?

Presentación y diálogo con los cineastas.

Paisajes en negativo

Si nos detuviéramos un momento a mirar nuestro entorno, podríamos observar los paisajes que nos rodean. Llenos de significado, nos muestran realidades muy distintas.

Por eso, los Jóvenes Programadores hemos escogido una serie de cortometrajes que reflejan aquello que a menudo pasa desapercibido en nuestra mirada: paisajes negativos como la gentrificación de una ciudad, imágenes surgidas del negativo de una película, imágenes que buscan representar el vacío o incluso paisajes que combinan o contradicen estas tres ideas.

Presentación y diálogo con los cineastas.

Materiales creados por el grupo de Jóvenes Programadores

Col·loqui amb Fon Cortizo i Mariana Freijomil
Col·loqui amb Anna Mundet i Ángela Morant
Trailer sessió 'Què veus quan em mires?'
Trailer sessió 'Paisatges en negatiu'
Imagen
Poster "Qué veus quan em mires"
Poster "Qué veus quan em mires"
Imagen
Imagen
Imagen
Imatge
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Films